Evita sobrecostos: ¿colaboradores para mi proyecto?

24.06.2023

       Cuando desarrollamos un proyecto, por lo general, es necesario rodearse de especialistas en algunas áreas para que nos ayuden a presentar al cliente una propuesta completa y adecuada a sus necesidades.  A éstos especialistas los llamamos COLABORADORES.

         Aunque es muy importante tener noción de la generalidad del proyecto, existen cuestiones muy específicas que requieren de una persona especializada en ésos temas, un ejemplo de esto, puede ser el ingeniero calculista, o el de instalaciones, también el de voz y datos, domótica, aire acondicionado, albercas, etc., etc.

            Pero, ¿cuándo es el momento de llamar a éstos especialistas?   El momento es cuando ya tienes la certeza de que el cliente quiere que tú hagas el proyecto ejecutivo completo para la construcción.  Es decir, si tu alcance se limita al anteproyecto arquitectónico, es muy probable que antes de construir, dicho proyecto sufra algunos cambios; por lo que no es recomendable contratar la participación de éstos especialistas si no hasta la elaboración del proyecto ejecutivo. Cuando tú presentas al cliente un anteproyecto, debes considerar criterios básicos de estructuras y de instalaciones.

        Cuando elaboramos un proyecto ejecutivo, estamos hablando de los planos para la construcción, donde deben venir especificados todos y cada uno de los detalles para poder materializar de manera eficiente los deseos del cliente.  Entonces, en el costo del proyecto ejecutivo, SI debes considerar los honorarios de los colaboradores, los cuales deben ser especialistas de TU confianza, para que tengas la certeza de su profesionalismo.

         Si por ejemplo, tu elaboras un anteproyecto y consideras los honorarios de los colaboradores, se va a encarecer el costo y es muy probable que si tú no construyes, el que lo haga se asesore con otros especialistas generando un doble costo al cliente. Sin embargo, al elaborar un proyecto ejecutivo, aún cuando tú no lo construyas, el constructor debe apegarse al cálculo y a las especificaciones establecidas, entonces ahí estás asegurando que el cliente no duplique el gasto de los colaboradores en lo que a proyecto se refiere.

               Con esto, quiero decir, que es muy importante tener claro y definido el alcance de lo que ofrecemos al cliente, para no generar costos innecesarios o que más adelante puedan duplicarse en el proceso.   Nosotros somos responsables de optimizar los recursos de nuestros clientes; como profesionales, debemos ser claros en la información del servicio que les brindamos y velar por sus intereses.

            Resumiendo, los COLABORADORES son parte esencial de nuestro trabajo, porque no podemos abarcar todo, hay especialistas de quienes nos debemos apoyar para lograr un proyecto de calidad y que cumpla con las expectativas de nuestros clientes.

             Si nosotros NO vamos a ejecutar la obra, es difícil contratar a un COLABORADOR, ya que se incrementa el costo de nuestro servicio; ahora, si nosotros vamos a elaborar el proyecto ejecutivo o vamos a construir y aún no tenemos el proyecto ejecutivo, es momento de SI contratar a los colaboradores necesarios para poder aterrizar todas las partes del proyecto para su ejecución.

           Es muy importante tener el proyecto ejecutivo completo para poder hacer el presupuesto de los trabajos; sin él, es complicado tener en cuenta las especificaciones y los detalles a considerar en los costos.  La falta del proyecto ejecutivo al iniciar una construcción es un factor de alto riesgo a la hora de controlar el presupuesto, así como también es innecesario contratar especialistas si solo vamos a entregar un anteproyecto.

                Si tienes dudas, déjame un comentario o contáctame para mayor información.

Nos vemos pronto!!!

Isabel Casas Urrea



Guadalajara, Jal., México
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar